GMC Ambiental inicia rescate en el Museo Histórico Nacional, hito para la conservación patrimonial en Santiago
- GMC Ambiental

- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura

GMC Ambiental comenzó oficialmente el proyecto “Rescate Arqueológico Patio Norte – Museo Histórico Nacional (MHN)”, una intervención mandatada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) en el contexto del proyecto de “Ampliación y Normalización del Museo Histórico Nacional”, ubicado en Plaza de Armas 951, Santiago.
Este trabajo surge como continuidad a la caracterización arqueológica realizada en 2014, la cual identificó evidencia sub-superficial perteneciente a ocupaciones coloniales y republicanas. Como el terreno será intervenido para la ampliación del museo —incluyendo la construcción de un nuevo edificio—, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) instruyó ejecutar un rescate arqueológico previo para asegurar el registro y resguardo de todos los elementos patrimoniales presentes.
“El Museo Histórico Nacional es uno de los espacios más relevantes del país en términos de memoria e identidad. Intervenir su patio norte exige un rigor técnico absoluto y una planificación que permita compatibilizar las obras de ampliación con la protección del patrimonio”, señala Javier Valenzuela, gerente de proyectos de GMC Ambiental.
Un trabajo técnico de alta precisión
El proyecto contempla actividades clave para garantizar un levantamiento exhaustivo de la información arqueológica existente, entre ellas:
Despeje y registro de rasgos arquitectónicos como pisos de adoquines y estructuras históricas.
Excavación arqueológica en unidades de 1x1 metro, cubriendo alrededor del 10% del área total de 107,2 m², distribuidas de manera homogénea.
Elaboración de informes técnicos, topográficos y fotográficos, además del tratamiento, inventario y análisis de los materiales recuperados.
Valenzuela destaca que este trabajo reviste un valor especial: “Realizar un rescate arqueológico en la Plaza de Armas no solo implica un enorme desafío técnico, también es una oportunidad única para aportar conocimiento sobre la evolución histórica del territorio donde nació la ciudad”.
Patrimonio y desarrollo avanzando en conjunto
Con este proyecto, GMC Ambiental reafirma su experiencia en intervenciones arqueológicas complejas dentro del casco histórico de Santiago, aportando a que las obras del Museo Histórico Nacional avancen con responsabilidad y respeto por la memoria material del país.
“El gran objetivo es que la ampliación del museo se realice de manera segura, informada y en armonía con su historia. Nuestro trabajo permitirá que cada decisión constructiva se tome con evidencia, registro y claridad técnica”, concluye Valenzuela.



