top of page

Entrega de “Jardines de Esmeralda II”: GMC fue clave en proyecto que dio hogar a 510 familias

ree

GMC Ambiental fue parte de la ceremonia de entrega del proyecto habitacional “Jardines de Esmeralda II”, una de las iniciativas de vivienda social más relevantes de la Región Metropolitana, liderada por el Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano


Nuestra empresa estuvo a cargo de la liberación y el monitoreo arqueológico del proyecto, una labor extensa y fundamental que permitió avanzar con responsabilidad y celeridad en beneficio de los vecinos, garantizando al mismo tiempo el resguardo del patrimonio cultural.


El proyecto contempla 510 viviendas definitivas —126 casas y 384 departamentos— con eficiencia energética, envolvente térmica y accesibilidad universal. Además, incluye 11 áreas verdes, plazas, zonas de descanso, cuatro sedes sociales, equipamiento comunitario y 255 estacionamientos, favoreciendo la vida en comunidad y la integración barrial.


La ceremonia reunió a autoridades de gobierno, representantes del Serviu, la alcaldesa de Colina Isabel Valenzuela, junto a equipos técnicos, dirigentes vecinales y familias beneficiadas. “Este proyecto nos une a todos. No se trata solo de inaugurar viviendas, sino de formar comunidad. Hoy Colina recibe 510 nuevos hogares y, con ellos, un nuevo comienzo”, destacó la edil en la actividad.


En esta línea, desde GMC Ambiental, el gerente comercial Cristian Bravo valoró la relevancia del trabajo realizado por la empresa en esta etapa: “Para nosotros es un orgullo haber acompañado el desarrollo de un proyecto de esta magnitud, que hoy entrega un nuevo hogar a cientos de familias. Nuestro compromiso es aportar desde la gestión arqueológica para que los plazos avancen con eficiencia, pero siempre respetando el patrimonio y la historia que resguardamos”.


En la misma línea, el arqueólogo y gerente general Goran Mímica subrayó la importancia de compatibilizar desarrollo y preservación: “Trabajamos con la convicción de que el progreso y la protección patrimonial pueden ir de la mano. Cada hallazgo nos recuerda que el desarrollo urbano debe hacerse con memoria, y ese es el sello de GMC Ambiental”.


TRABAJO A ESCALA HUMANA


El compromiso de GMC Ambiental va más allá de los procesos técnicos. En cada proyecto, la empresa busca trabajar junto a las comunidades, escuchando, explicando y acompañando los cambios que implica una obra de esta magnitud. 


Esa cercanía fue reconocida por Morelia Medina, presidenta del Comité de Vivienda Santa María de Esmeralda: “Agradecer a la empresa arqueológica GMC Ambiental por su profesionalismo y compromiso. Hoy no solo recibimos viviendas, celebramos la unión y la perseverancia de una comunidad que lucha por un futuro mejor”.


La experiencia de “Jardines de Esmeralda II” refleja cómo el trabajo colaborativo —entre instituciones públicas, privados y organizaciones vecinales— puede generar desarrollo habitacional con identidad, poniendo a las personas y su historia en el centro del proceso.

ree

bottom of page