top of page

GMC Ambiental cierra un año exitoso y proyecta 2025 con importantes desafíos junto a sus colaboradores


En un ambiente de camaradería y reflexión, GMC Ambiental celebró su ya tradicional reunión de cierre de año en las instalaciones del hotel ICON en Santiago, replicando el escenario del fraterno encuentro de 2023. La jornada incluyó una presentación del director de la empresa, Cristian Bravo Ausensi, quien realizó un balance del 2024 y compartió las proyecciones para el próximo año. 


El evento también contó con palabras de Goran Mimica Cagalj, director y gerente general de GMC Ambiental, quien valoró el esfuerzo y compromiso del equipo durante un año particularmente desafiante en distintos escenarios. 


Cristian Bravo destacó los logros alcanzados en 2024, incluyendo la ejecución de proyectos de gran relevancia como los trabajos arqueológicos para Metro de Santiago y la estrecha colaboración con las comunidades. "Nuestra labor no solo contribuye al patrimonio cultural y social del país, sino que también refuerza nuestra posición como referentes en arqueología y paleontología", afirmó Bravo. Además, subrayó el enfoque de la empresa en la calidad, el profesionalismo y la sostenibilidad como pilares de su trabajo.


Con respecto al 2025, Bravo proyectó un año de nuevas oportunidades y crecimiento, destacando que los procesos de reestructuración de equipos durante este 2024 permitirán consolidar la sustentabilidad de GMC Ambiental a largo plazo. "Estamos preparados para seguir enfrentando los desafíos del mercado con trabajo y compromiso", concluyó.


Por su parte, Mimica enfatizó la importancia del esfuerzo colectivo en un año desafiante para la economía nacional. "El 2024 nos puso a prueba, pero la solidez de GMC y el compromiso de nuestro equipo nos permitieron cerrar el año con éxito. Estoy profundamente agradecido por el trabajo incansable de cada uno de ustedes", declaró.


EL EQUIPO DE GMC AMBIENTAL

El almuerzo de camaradería posterior brindó al equipo la oportunidad de compartir sus perspectivas sobre el año que finaliza y expresar sus expectativas para 2025.


Entre los testimonios más destacados, Nathalie Sepúlveda, coordinadora de conservación y análisis de materiales arqueológicos, reflexionó sobre su experiencia: "El 2024 fue particularmente intenso, especialmente en el proyecto Metro. Fue una experiencia exigente pero llena de aprendizajes. Estamos preparados para lo que venga, incluso si se trata de nuevos proyectos tan desafiantes como este".


Karina Labraña, coordinadora de monitoreos y líneas de base, valoró la cercanía y comunicación fluida dentro del equipo: “Para el 2025, mi objetivo es poner en práctica todo lo aprendido durante este período. En cuanto a mis compañeros, me he sentido muy bien. Con el tiempo, hemos logrado una mayor cercanía y una comunicación más fluida, lo que ha contribuido significativamente a mejorar nuestro desempeño y la calidad del trabajo”.


Por su parte, Cristóbal Meza, del departamento de geología, destacó que “el 2024 fue un año con requerimientos importantes relacionados con fechas de entrega y objetivos por cumplir. A pesar de los momentos desafiantes, fue una experiencia muy entretenida y enriquecedora. Para 2025, espero que sea similar, con nuevos desafíos que mantengan la motivación y sigan aportando al desarrollo profesional. Si se presenta un volumen de proyectos similar al de este año, estoy seguro de que también sería una experiencia muy gratificante”.


Finalmente, Macarena Contreras, del departamento de finanzas, enfatizó la solidez de la empresa frente a un contexto económico desafiante y su optimismo respecto a las proyecciones para 2025: "Confío en que GMC seguirá creciendo y enfrentando nuevos desafíos con la misma fortaleza".


bottom of page